La deuda de las entidades bancarias con algunas comunidades de vecinos asciende a los 7 millones de euros. El Congreso ha aprobado una iniciativa para obligar a las entidades a pagar.
Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
En la circular 94/13 te informábamos que con fecha 26 de junio, fue aprobada la Ley 8/2013, de Rehabilitación, regeneración y renovación urbana (BOE de 27 de junio de 2.013).
Se aprueba la Ordenanza Reguladora de la Denominación y Rotulación de Vías, Espacios Urbanos, así como Edificios y Monumentos de Titularidad Municipal y de la Numeración de Fincas y Edificios
Con fecha 24 de abril de 2013, fue aprobada la nueva Ordenanza reguladora de la denominación y rotulación de vías, espacios urbanos, así como edificios y monumentos de titularidad municipal y de la numeración de fincas y edificios, del Ayuntamiento de Madrid.
Cuadro comparativo entre las disposiciones de la LPH modificados por la ley 8/2013
Como complemento a la Normativa General de las Comunidades de Propietarios en la que te informábamos de las modificaciones en la LPH a raíz de la publicación de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas que entró en vigor el 28 de junio de 2013, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid ha preparado un cuadro comparativo entre las disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal modificadas.
Vigencia Convenios Colectivos: Empleados de fincas urbanas y oficinas y despachos de la Comunidad de Madrid
Según el plazo establecido por el Real Decreto 3/2012 de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, con fecha 8 de julio de 2013, expiran su vigencia los convenios colectivos que hubiesen sido denunciados expresamente antes de la entrada en vigor del mencionado Real Decreto, es decir, antes del 8 de julio de 2012
Implanta el uso de la Biomasa en tu comunidad y ahorra energía
Una comunidad de vecinos de Burgos se convertirá este verano en una de las primeras comunidad de propietarios que usa la biomasa para proveer sus servicios de agua caliente y calefacción.
¿Qué debemos pedirle a un buen seguro para comunidades de propietarios?
Todos los que viven en comunidades de propietarios seguramente sabrán que diariamente su comunidad está expuesta a múltiples imprevistos, y en el caso de que alguien resulte perjudicado por uno de estos motivos tiene derecho a reclamar una indemnización.
¿Conoces las nuevas medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas?
En el Boletín Oficial del Estado de 5 de junio de 2013, se publicó la Ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, el cual contiene una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que es de interés para el ejercicio profesional de Administrador de Fincas Urbanas.
Poner ascensores en tu comunidad ya solo requiere la mayoría de los votos de los propietarios
Instalar un ascensor es una inversión importante para una comunidad de vecinos, pero procura dos ventajas objetivas: la comodidad para los vecinos (especialmente para quienes viven en los pisos más altos) y el valor de la casa (con ascensor cada piso vale un poco más).
Aspectos importantes de los seguros de comunidades de propietarios
Todos los que viven en comunidades de propietarios seguramente sabrá que diariamente su comunidad está expuesta a múltiples eventualidades, y en el caso de que alguien resulte perjudicado por uno de estos motivos tiene derecho a reclamar una indemnización.