Es muy normal que se den casos en los que en una Comunidad de Propietarios no se sepa bien a quién corresponde el mantenimiento, reparación o sustitución de elementos exteriores como pueden ser las barandillas de las terrazas o elementos de aire acondicionado, etc… En la reunión del 5 de junio celebrada por la Comisión de Unificación de Criterios se llegó al siguiente acuerdo.
El cambio de césped natural a uno artificial
Si estamos pensado en cambiar el césped en nuestra comunidad es probable que nos asalten varias dudas ¿qué mayoría requiere?¿Y su sustitución por asfaltado?… En la última reunión celebrada el 5 de junio por la comisión de unificación de criterios se han adoptado nuevos acuerdos respecto a estás cuestiones.
¿Con qué firma debe cerrarse el acta de una Comunidad?
¿El acta debe firmarla el presidente saliente o el entrante? ¿Pueden los bancos reclamar para el cambio de firmas que el acta esté firmada por ambos? ¿Cómo debe actuar el Secretario-administrador en estos casos? Son algunas de las cuestiones resueltas en el acuerdo adoptado por la comisión de unificación de criterios del pasado 5 de junio.
El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado ilegal el «céntimo sanitario»
Las Comunidades de Vecinos ya pueden reclamar el «céntimo sanitario» por la calefacción, pero únicamente si aún conservan las facturas del tributo pagado en concepto de gasóleo para calefacción.
¿Cómo se reparten los gastos de una instalación para accesos de minusválidos en una comunidad?
En virtud del art. 10.1.b de la LPH, en el supuesto de obras de supresión de barreras arquitectónicas, cuando lo solicite por un propietario mayor de setenta años o minusválido y el importe repercutido anualmente de las mismas, descontadas las subvenciones y ayudas públicas, supere las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes, ¿debe el propietario que lo solicita asumir el resto del importe y la comunidad estará obligada a pagar hasta el citado importe?
¿Quién debe cubrir los gastos en la reparaciones de patios y cubiertas que son elementos privativos?
Deteriodos estéticos. En caso de reparaciones en patios y cubiertas que son elementos comunes de uso privado, cuando únicamente es necesario reparar parte del ensolado, ¿está obligada la comunidad a sustituir todo el suelo o solo la zona afectada?
Cómo lidiar con vecinos molestos
Ruidos, televisión alta, colillas en el patio, desperfectos… Expertos del portal inmobiliario pisos.com responden sobre cómo actuar cuando surgen problemas en comunidad.
Diez medidas para impulsar la eficiencia energética en comunidades de propietarios
Madrid. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid ha elaborado un decálogo de medidas urgentes para conseguir que la eficiencia energética se pueda implantar con éxito en las …