El pasado 10 de marzo de 2014, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Convenio de Limpiezas de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid, cuya vigencia abarca desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2014.
La potencial morosidad de los hogares en la adquisición de viviendas sube hasta el 5,95%
La potencial morosidad de los hogares en la adquisición de vivienda subió en el cuarto trimestre del 2013 hasta el 5,95%, lo que supone siete décimas más que en el trimestre anterior (5,24%), según datos publicados por el Banco de España.
La EMVS ha dado respuesta a 50.000 ciudadanos
La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cuenta con un parque de 5.526 viviendas en alquiler, a las que se podrían sumar otras 513, pendientes del cambio de recalificación al pasar del régimen de venta en propiedad al de arrendamiento, como ha explicado el consejero delegado de la sociedad, Fermín Oslé, en la comisión ordinaria de Urbanismo.
Directiva sobre los contratos de crédito hipotecario
El pasado 28 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva Sobre Contratos de Crédito Para Bienes Inmuebles de Uso Residencial, una norma llamada a regular el mercado hipotecario de los estados miembros de la Unión, que deberán adoptarla antes del 21 de marzo de 2016.
La banca deberá actualizar las tasaciones anteriores a enero de 2013
Los bancos españoles tendrán que retasar los activos inmobiliarios valorados antes de enero de 2013. Esto será necesario para cumplir con los requisitos exigidos por el Banco Central Europeo (BCE) que forman parte del examen de calidad de los activos de la banca europea.
En cada hogar medio español se tiran al año unos 1.000 euros en energía
Un hogar medio «desperdicia» hasta mil euros anuales en energía, lo que equivale a 20.000 millones de euros en toda España, un mal dato pues el país se sitúa a la cola de la eficiencia energética en Europa e importa más del 80% de su energía.
Plan renove de repartidores de costes de calefacción central y válvulas con cabezal termostático en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid promueve la instalación de Repartidores de Costes de Calefacción Central y Válvulas Termostáticas en la Comunidad de Madrid con la finalidad de favorecer la incorporación de medidas de eficiencia energética.
¿Dónde se encuentran los mejores pisos para invertir?
Los inversores se han convertido en el principal motor de un mercado residencial que se mueve al ralentí. Tanto profesionales, que adquieren paquetes de pisos, como particulares, que se hacen con viviendas sueltas a bajo coste.
Nuevas viviendas en pleno centro de Madrid con gran demanda
Es, sin lugar a dudas, la promoción de viviendas con más demanda de todo Madrid. Más de 100 personas esperan, desean que se produzca alguna baja para poder acceder a alguna de las 228 viviendas que serán construidas, en régimen de cooperativa, a apenas un kilómetro del Paseo de la Castellana…
Bajan los precios de la vivienda hasta un 70%
El PAU de Vallecas —el último de los grandes desarrollos urbanísticos de Madrid en el que se inició la construcción de viviendas antes de que estallara la burbuja— sigue siendo hoy, nueve años después de iniciarse las primeras viviendas, uno de los enclaves residenciales donde mayor oferta hay, tanto en obra nueva como de segunda mano.