El vecino moroso Nuestra primera posición es, sin lugar a dudas, para el vecino moroso. Se trata de una de las especies más extendidas en el mundo de las Comunidades …
Los rótulos luminosos más famosos de Madrid
Tras la Ordenanza Municipal reguladora de publicidad exterior puesta en marcha en 2009 en la Comunidad de Madrid, muchos de los luminosos que poblaban el centro de la capital (más de 120.000 en 2006) se perdieron como lágrimas en la lluvia -como diría el replicante Roy Batty-.
Diferencias entre vigilantes de seguridad y auxiliares
Con frecuencia, a la hora de contratar ése servicio que deberá proporcionar a una Comunidad de Propietarios la tranquilidad de tener cubiertas las necesidades en cuanto a atención, seguridad, mantenimiento y control en general de los recintos y edificios, “se meten en el mismo saco” todas las funciones a realizar dando por hecho que sea cual sea la figura escogida, auxiliar de servicios, conserje, o vigilante de seguridad, estará facultada para llevar todas ellas a cabo
¿Cómo prevenir las filtraciones de agua en las azoteas de las comunidades de vecinos?
Uno de los conflictos principales en las comunidades de vecinos se produce por el uso de las zonas comunes. Los terrados o azoteas de los edificios, que en muchos casos …
¿Cómo puedo conseguir ingresos extra para mi Comunidad de Vecinos?
La crisis no distingue entre empresas, particulares o comunidades de vecinos y “azota” a todos por igual. Aunque el informe elaborado por el Consejo General de Administradores de Fincas de …
¿Puedo solicitar indemnización a la Comunidad si mi propiedad se ve afectada por obras en elementos comunes?
La respuesta, en principio, parece positiva, no solo por lo dispuesto en el art. 9.1 c) LPH, que señala que «el propietario está obligado a consentir en su vivienda o local las reparaciones que exija el servicio del inmueble y permitir en él las servidumbres imprescindibles requeridas para la realización de obras, actuaciones o la creación de servicios comunes llevadas a cabo o acordadas conforme a lo establecido en la presente Ley, teniendo derecho a que la comunidad le resarza de los daños y perjuicios ocasionados», sino aplicando igualmente el Código Civil, art. 1.902, que establece: «el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
Subrogación del arrendatario en una vivienda: límites y personas con derecho
En primer lugar y como habitualmente venimos señalando en el ámbito de los arrendamientos urbanos, es fundamental atender a la fecha del contrato al coexistir varias normas legales aplicables y …
Cómo aprender a distinguir arrendamientos turísticos y de temporada.
Casi todas las comunidades autónomas (creo que solo faltan las dos Castillas) tienen su propia normativa respecto a ese tema y es muy parecida. Pero, en una conferencia reciente en …
Consejos para evitar robos en mi comunidad de vecinos
6. Mayor iluminación en zonas comunes: los intrusos son enemigos de la luz. La oscuridad en zonas comunes (jardines, piscinas, soportales…) les permite actuar con total discreción, por lo que …
Consejos para evitar robos en mi comunidad de vecinos (continuará…)
1. Proteger el acceso por la azotea: Cuando se piensa en seguridad para comunidades de propietarios, los accesos por la azotea son los últimos espacios en los que pensamos proteger. …