Muchas veces tenemos dudas y preguntas relacionadas con la comunidad de vecinos. Aquí os dejamos preguntas sobre este tema, que atendidas por la abogada Patricia Briones, adjunta a la Secretaría Técnica del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid.
El debate sobre la posibilidad de suprimir la deducción por vivienda
Aunque hasta finales de febrero el comité de expertos no tendrá elaborado el informe sobre la reforma fiscal, en fuentes oficiales se reconoce la conveniencia de tantear el terreno abriendo un debate sobre la posibilidad de suprimir la deducción por vivienda para quienes realizaron la inversión antes de 2013.
Aprovecha la última oportunidad para ahorrar en la Declaración de la Renta
Quedan muy pocos días para terminar el año. Y el próximo mayo habrá que hacer cuentas con Hacienda sobre los ingresos y gastos de 2013. Aún hay tiempo para «sacar provecho» de las deducciones más comunes en torno a la vivienda y con ello reducir la factura fiscal.
Los repartos de gastos entre propietario e inquilino
Por norma general y según lo publicado en el BOE, la repartición de las facturas es libre de pactarse entre casero e inquilino. Según el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, «normalmente, los gastos generales, como son las cuotas de la comunidad de propietarios o el seguro de la vivienda, corresponden al arrendador, mientras que los servicios individualizados por aparatos contadores (agua, luz, teléfono, etc.) corren a cuenta del arrendatario».
El alquiler va avanzado a pasos agigantados en el parque inmobiliario
El alquiler va avanzando a pasos agigantados en el parque nacional de viviendas. Según los últimos datos del Censo de 2011 publicados por Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de pisos en alquiler se ha disparado un 51% en los últimos 10 años. Por el contrario, el porcentaje de viviendas en propiedad en España ha retrocedido al acaparar el 78,9% del total de inmuebles entre 2001 y 2011 hasta equipararse a nivel similares a los de 1991. Concretamente, el alza de las viviendas en propiedad alcanzó el 82,2% en 2001, para luego descender en 2011.
La caída en la construcción se estabilizará en 2015 según Euroconstruct
La construcción en España moderará su caída hasta el 6,7% en 2014, un año en el que todavía se considera prematuro hablar de tocar fondo, pero a partir del cual se espera una mejora progresiva y alcanzar cierta recuperación en 2015. Así se desprende del informe Euroconstruct, un grupo independiente de análisis formado por 19 institutos europeos que dos veces al año analiza la situación del sector y elabora sus propias previsiones.
Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
El 3 de diciembre de 2013 en el BOE se publicó el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social con entrada en vigor el 4 de diciembre de 2013 y al que puedes acceder pinchando aquí.
Manual de eficiencia energética de aparatos elevadores
Hoy os traemos un manual sobre la eficiencia energética de aparatos elevadores. El texto que sigue a continuación es un resumen sacado del manual realizado por ThyssenKrupp Elevator que nos da una serie de ideas para conseguir un ahorro energético en este tipo de aparatos.
El Servicio Público de Empleo ha creado un asistente de contratos virtual
Dentro del marco de la reforma laboral instaurada por el Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, el Servicio Público de Empleo (SEPE) ha creado un nuevo servicio que guiará al empleador a elegir la opción más adecuada de acuerdo con sus necesidades.
La compraventa de viviendas cayó un 10% en el pasado mes de octubre
El mercado de la vivienda no levanta cabeza. La compraventa de pisos descendió el pasado mes de octubre: cayó un 10% respecto a idéntico mes de 2012, hasta 22.770 transacciones, la cifra más modesta desde marzo y una de las más bajas desde que estalló la burbuja inmobiliaria en 2008, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).