En Arroyo Fresno, el cuarto de los PAU programados al norte de Madrid, se acaban de iniciar los movimientos de tierras para la construcción de las primeras 3.500 viviendas.
La potencial morosidad de los hogares en la adquisición de viviendas sube hasta el 5,95%
La potencial morosidad de los hogares en la adquisición de vivienda subió en el cuarto trimestre del 2013 hasta el 5,95%, lo que supone siete décimas más que en el trimestre anterior (5,24%), según datos publicados por el Banco de España.
La EMVS ha dado respuesta a 50.000 ciudadanos
La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cuenta con un parque de 5.526 viviendas en alquiler, a las que se podrían sumar otras 513, pendientes del cambio de recalificación al pasar del régimen de venta en propiedad al de arrendamiento, como ha explicado el consejero delegado de la sociedad, Fermín Oslé, en la comisión ordinaria de Urbanismo.
Nuevas viviendas en pleno centro de Madrid con gran demanda
Es, sin lugar a dudas, la promoción de viviendas con más demanda de todo Madrid. Más de 100 personas esperan, desean que se produzca alguna baja para poder acceder a alguna de las 228 viviendas que serán construidas, en régimen de cooperativa, a apenas un kilómetro del Paseo de la Castellana…
Bajan los precios de la vivienda hasta un 70%
El PAU de Vallecas —el último de los grandes desarrollos urbanísticos de Madrid en el que se inició la construcción de viviendas antes de que estallara la burbuja— sigue siendo hoy, nueve años después de iniciarse las primeras viviendas, uno de los enclaves residenciales donde mayor oferta hay, tanto en obra nueva como de segunda mano.
La banca, sale perjudicada si se elimina retroactivamente la desgravación por vivienda
Desde que en diciembre de 2012 se decidiera eliminar la desgravación por compra de vivienda para las nuevas hipotecas firmadas a partir de enero de 2013, los mentideros informativos llevan dándole a la cábala sobre si el gobierno finalmente eliminará esta desgravación…
En 2014 el precio de la vivienda bajará entre un 5% y un 10%
En 2014, el precio de la vivienda bajaría entre un 5% y un 10%, según la opinión de la mayoría de altos cargos del sector inmobiliario consultados en el XVI Barómetro Inmobiliario, elaborado por CB Richard Ellis (CBRE) España.
En ocho años el precio de la vivienda usada en Madrid ha caído un 59%
La caída del precio de la vivienda usada en Madrid ha sido, en los últimos ocho años, de más de un 59 por ciento. El pico máximo de precios se alcanzó en el segundo semestre de 2006, y fue de 3.956 euros por metro cuadrado como media. Pero ahora se sitúa en 1.615 euros, menos de la mitad.
Las familias madrileñas recibirán ayuda para afrontar el IBI
Cerca de 13.700 familias se han beneficiado de ayudas de hasta 100 euros para pagar el IBI en la capital en los últimos dos años. Este año 2014 se van a destinar a este fin un millón de euros, con los que se espera alcanzar subvenciones para cerca de 10.000 familias.
El PAU de Carabanchel sigue creciendo
Si uno se da una vuelta por los grandes desarrollos residenciales acometidos en Madrid durante la pasada década no deja de sentir —aunque ahora en menor medida— una cierta sensación de aislamiento con el resto de la ciudad, provocada por esas barreras fronterizas de las grandes autovías de circulación que delimitan los ámbitos.