View Post

Prevención de Riesgos Laborales en las Comunidades de Vecinos

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

En materia de Prevención de Riesgos Laborales, las Comunidades de Vecinos tienen una serie de obligaciones y responsabilidades, muchas veces completamente desconocidas, lo que no excusa su obligado cumplimiento. En este sentido, es importante recalcar que tanto los presidentes de las fincas, como los Administradores que gestionan las Comunidades de Vecinos, se deben encontrar bien informados para cumplir con todo lo relacionado sobre la legislación vigente.

View Post

Delegación del voto en las Juntas de Propietarios

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

En el siglo XXI el tiempo es un recurso cada vez más escaso. Detrás de este “mal” con efectos muy perjudiciales para el individuo y su entorno, a veces se esconde la falta de interés… Es lo que sucede en ocasiones respecto a los asuntos relativos a las Comunidades de Propietarios, que suelen ocupar las últimas posiciones en los rankings de prioridades…

View Post

¿Cuáles son las Cámaras de Seguridad más indicadas para las Comunidades de Vecinos?

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

En el mercado existen numerosos tipos y modelos de cámaras de videovigilancia diferentes, pero no todas cumplen la misma función (vigilancia, control laboral, control de calidad, control de accesos…) ni están indicadas para todo tipo de instalaciones. Las cámaras de seguridad IP, cámaras de seguridad motorizadas o las cámaras inalámbricas, por ejemplo, no están indicadas para las Comunidades de Vecinos.

View Post

¿Se puede restringir el acceso de algunos propietarios a la piscina?

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

Se acerca la temporada de verano y las comunidades de vecinos se disponen a poner en marcha la piscina. Es hora de tomar decisiones relativas a restringir o no el acceso a determinados propietarios, objeto de controversia ya que el dilema se plantea sobre la viabilidad de que la comunidad pueda adoptar acuerdos que limiten dicho acceso.

View Post

Acuerdos en una junta de propietarios (Parte 2)

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

Como continuación al post anterior, continuamos explicando aquellos acuerdos que pueden ser aprobados en una junta de propietarios. Según la Ley de Propiedad Horizontal, para la validez de los demás …

View Post

Acuerdos en una junta de propietarios (Parte 1)

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

Vivir en un edificio residencial en régimen de propiedad horizontal o dicho de una forma más coloquial, en una comunidad de propietarios, requiere asistir y participar en las juntas de propietarios toda vez que allí se adoptan acuerdos que afectarán al funcionamiento de la comunidad. Acuerdos que necesitan llegar a un determinado quórum de propietarios asistentes a las reuniones para después ser aprobados.

View Post

Prevención de Riesgos Laborales en las Comunidades de Vecinos

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

En materia de Prevención de Riesgos Laborales, las Comunidades de Vecinos tienen una serie de obligaciones y responsabilidades, muchas veces completamente desconocidas, lo que no excusa su obligado cumplimiento. En este sentido, es importante recalcar que tanto los presidentes de las fincas, como los Administradores que gestionan las Comunidades de Vecinos, se deben encontrar bien informados para cumplir con todo lo relacionado sobre la legislación vigente.

View Post

Problemas más frecuentes en una comunidad de propietarios de garaje

In Noticias by SYM Soluciones y Mediaciones | Administración de Fincas en Madrid

Hoy veremos las principales cuestiones que se dan en el funcionamiento diario de las comunidades de propietarios de garaje. Por ejemplo, cuántos vehículos pueden aparcarse en una plaza, cuáles son los límites de una plaza y qué se puede ocupar, si se pueden o no sobrepasar esos límites, el uso de los espacios comunes entre plazas y a quién correspondería el mismo, si se pueden cerrar las plazas de garaje, convertirlas en trasteros, almacenar enseres, etc.