El Tribunal Supremo, ha declarado como doctrina jurisprudencial, la necesidad de que el Presidente de la Comunidad de Propietarios, sujeta a la Ley de Propiedad Horizontal, que accione ante los Tribunales, en nombre de dicha Comunidad, debe de obtener previamente la autorización de la junta general de propietarios, como órgano decisorio de la comunidad, conforme regula la citada Ley de Propiedad Horizontal.
El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado ilegal el «céntimo sanitario»
Las Comunidades de Vecinos ya pueden reclamar el «céntimo sanitario» por la calefacción, pero únicamente si aún conservan las facturas del tributo pagado en concepto de gasóleo para calefacción.
El mercado hipotecario español ha entrado en una nueva batalla hipotecaria
Después de dos años marcados por la ausencia de nuevas hipotecas y subida constante de los diferenciales, los bancos vuelven a apostar por estos productos y por los clientes más solventes.
Manuel Lagares justicia el «castigo fiscal» a la vivienda
Manuel Lagares alude a la unión europea para justifica su cerco fiscal a la vivienda habitual. Recuerda que Europa critica que la tributación de este bien es muy rígida en España.
«Van a salir más viviendas en alquiler y a precio más bajo»
Daniel Loscertales, presidente de la editorial jurídica Sepin y autor de varios libros con gran influencia doctrinal, es una voz autorizada que ha informado las leyes que afectan a la vivienda. Está en permanente contacto con la voz de la calle, ya que a la editorial llegan miles de consultas de profesionales que trasladan los problemas ciudadanos. Por eso, tiene mayor valor cuando se convierte, en ocasiones, en voz crítica con algunas disposiciones legales, anteriores y actuales, de las leyes de Arrendamientos Urbanos y de la Propiedad Horizontal.
La Comunidad de Madrid llevará al Tribunal Constitucional la Ley de Rehabilitación
El Gobierno de la Comunidad de Madrid llevará al Tribunal Constitucional la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana que ha aprobado el Ejecutivo por entender que «invade sus competencias». Según ha explicado el portavoz regional, Salvador Victoria, tras la reunión del Consejo de Gobierno, la Comunidad de Madrid se reunió con representantes del Gobierno para acercar posturas en relación con esta normativa. En algunos casos se hizo, pero en otros las posturas están encontradas.
Qué hacer con la documentación oficial que guardamos en la nube como despacho web
Se plantea que cada vez se utilizan las plataforma en la nube como la de Despacho Web, donde se deposita información de los propietarios y documentación contable, administrativa, siniestros, actas, etc…
Nuevo acuerdo adoptado sobre los pagos de las cuentas en comunidades
El pasado 24 de abril de 2014 se celebró una reunión con la Comisión de Unificación de Criterios y se adoptaron nuevos acuerdos que posteriormente fueron ratificados por la Junta de Gobierno el 6 de mayo de 2014.
¿Sabemos cuando los contadores son elementos comunes o privativos?
Los contadores de calefacción que se encuentran en el exterior de las viviendas o locales, ¿tienen la consideración de elemento común o privativo? En caso de rotura, ¿quién debe asumir el pago? Estas son algunas de las dudas más frecuentes que se suelen dar en las comunidades.
¿Quién debe cubrir los gastos en la reparaciones de patios y cubiertas que son elementos privativos?
Deteriodos estéticos. En caso de reparaciones en patios y cubiertas que son elementos comunes de uso privado, cuando únicamente es necesario reparar parte del ensolado, ¿está obligada la comunidad a sustituir todo el suelo o solo la zona afectada?