cuestiones relacionadas con los acuerdos aprobados por la Comisión de Unificación de Criterios Profesionales y nueva LPH en la reunión celebrada el 17 de noviembre de 2016 y posteriormente ratificados por la Junta de Gobierno en su reunión de 14 de diciembre de 2016.
La morosidad en las comunidades toca techo
Las deudas pendientes de los propietarios cayeron en 2015 por primera vez desde el inicio de la crisis.
¿Por qué son tan vulnerables los trasteros de las comunidades de vecinos?
“Oleada de robos en trasteros”, “300 trasteros reventados en Ciudad Lineal y Hortaleza”, “se multiplican por cuatro los robos en trasteros”, “un menor detenido por 81 robos en trasteros”… estos titulares son tan solo un pequeño ejemplo de lo que hemos podido leer en la prensa nacional durante los últimos meses.
¿Cómo se computan los votos de los propietarios ausentes en Junta de Propietarios?
Según el artículo 17.8 de la Ley de Propiedad Horizontal, en caso de acuerdo en junta de propietarios, el voto de los ausentes debidamente citados, se computará como favorable salvo que manifiesten sus discrepancias en un plazo máximo de 30 días tras la comunicación del acuerdo
¿Por qué las cámaras de seguridad de mi comunidad deben instalarse por una Empresa de Seguridad Homologada?
Desde la entrada en vigor de la Ley 25/2009, de 27 de diciembre, más conocida como Ley Omnibus, cualquier empresa o particular, puede instalar un sistema de cámaras de seguridad …
La autorización estatutaria de segregación, ¿permite que el uso privativo de una terraza común pase a otro comunero?
Hay que estar muy conformes con esta Resolución, que, sin duda, puede resultar controvertida, toda vez que en la Escritura de División Horizontal y en los propios Estatutos se reconoce el derecho de «segregación y agrupación», pero aquí existe una parte de la terraza del edificio (sin duda, elemento común) de la que «disfrutan» varios pisos. Y el propietario de todos ellos lo que ha hecho es asignar a uno solo el acceso a la mencionada terraza.
Los locales en la comunidades de propietarios ¿deben ser propiedades diferentes?
Está claro que es un comunero más, con un porcentaje dentro de la Comunidad de Propietarios, con los mismos derechos y obligaciones, pero sus características especiales hacen que, incluso el …
Subrogación del arrendatario en una vivienda: límites y personas con derecho
En primer lugar y como habitualmente venimos señalando en el ámbito de los arrendamientos urbanos, es fundamental atender a la fecha del contrato al coexistir varias normas legales aplicables y …
Cómo aprender a distinguir arrendamientos turísticos y de temporada.
Casi todas las comunidades autónomas (creo que solo faltan las dos Castillas) tienen su propia normativa respecto a ese tema y es muy parecida. Pero, en una conferencia reciente en …
Consejos para evitar robos en mi comunidad de vecinos
6. Mayor iluminación en zonas comunes: los intrusos son enemigos de la luz. La oscuridad en zonas comunes (jardines, piscinas, soportales…) les permite actuar con total discreción, por lo que …