Recientemente, se han planteado numerosas interrogantes sobre los servicios que una agencia inmobiliaria puede cobrar al inquilino. Desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda a finales de …
¿Es recomendable formar una empresa para gestionar alquileres vacacionales?
En primer lugar, es importante destacar la diferencia entre una sociedad y una comunidad de bienes. En una sociedad, los miembros colaboran en una actividad conjunta, aportando recursos y compartiendo …
Las comunidades que tendrán que pagar un recargo por la calefacción
La OCU, debido a los cambios en las tarifas de luz y gas, está solicitando ciertos cambios en las normas para beneficiar a los propietarios. Las comunidades de vecinos deberán …
¿Puedo negarme a pagar una derrama en mi comunidad?
Las comunidades de propietarios son una fuente de conflictos. Una de las principales disputas son las derramas, cuotas extraordinarias destinadas a cubrir gastos imprevistos en la comunidad de propietarios. Una …
Entra en vigor la reforma del PVPC de la luz
Este 1 de enero, ha comenzado la nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la electricidad, conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). El objetivo es …
¿Se puede dar de baja si el inquilino deja de pagar los suministros?
La Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU) no aclara nada acerca de determinados asuntos relacionados con los suministros. Entre las materias no reguladas expresamente por la …
Queremos comprar dos pisos unidos, ¿conviene figurar en el registro previamente?
Si está interesado en comprar una vivienda que son dos pisos unidos pero en el registro del piso aparece registrado como dos viviendas independientes lo más adecuado es que el …
El fin de las calderas de carbón
El final de las calderas de carbón ha llegado. Desde el pasado 1 de enero de 2022 han dejado de funcionar, por lo menos en Madrid capital, tal y como …
Conflicto por humedades
En muchos edificios se presentan problemas de humedades en las viviendas. Estas generalmente suelen ser de dos tipos: de condensación o de capilaridad. Cualquiera de ambas hace que las condiciones …
¿Se pueden adoptar acuerdos sin estar en la orden del día?
La respuesta es no, salvo en casos de necesidad urgente. Incluso cuando se trate de decisiones sobre reparaciones necesarias para la debida conservación de los elementos comunes, para cuya ejecución …