Aunque todo intento de anticipar las medidas y decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez es siempre inseguro y precario, parece que esta vez sí podemos predecir unos hechos con un …
Tendencias de decoración del 2018
Queremos comenzar el puente hablando de las nuevas tendencias que llevamos este año, ya que muchas veces a la hora de decorar una casa, una mesa, una habitación o un …
Comunidades y eficiencia energética
Cuando hablamos de energía, en pocas ocasiones somos conscientes de que los edificios, sobre todo los residenciales, son verdaderos coladores, ¿si queremos ser más eficientes cuál es el primer paso que tiene que hacer una comunidad de propietarios?
¿Puedo solicitar indemnización a la Comunidad si mi propiedad se ve afectada por obras en elementos comunes?
La respuesta, en principio, parece positiva, no solo por lo dispuesto en el art. 9.1 c) LPH, que señala que «el propietario está obligado a consentir en su vivienda o local las reparaciones que exija el servicio del inmueble y permitir en él las servidumbres imprescindibles requeridas para la realización de obras, actuaciones o la creación de servicios comunes llevadas a cabo o acordadas conforme a lo establecido en la presente Ley, teniendo derecho a que la comunidad le resarza de los daños y perjuicios ocasionados», sino aplicando igualmente el Código Civil, art. 1.902, que establece: «el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
Cómo proteger los puntos de acceso más vulnerables de tu comunidad
Las comunidades de viviendas cada día tienen un mayor número de vecinos, por lo que resulta prácticamente imposible conocerlos a todos y los intrusos pueden moverse con libertad por la finca como si fuesen un propietario más.
Instalación de Cámaras de Seguridad en espacios públicos
La Agencia Española de Protección de Datos, a través de sus guías, informes y resoluciones, se ha posicionado siempre en contra de la grabación de imágenes
Adquisición de la cartera de clientes de un administrador de fincas. ¿Está sujeta a IVA esta operación?
1.- El artículo 19 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo de 28 de noviembre de 2006 relativa al sistema común del impuesto
Cuántos son los votos necesarios para aprobar el cambio de Administrador
Es probable que en su comunidad se hayan cansado ya de la gestión del actual Administrador
Conflictos en convocatorias de Juntas
Junta extraordinaria promovida por el 25 % de propietarios o de cuotas de participación. Ante la pasividad del presidente, los promotores deciden convocarla directamente y cuando el presidente conoce la situación, decide …
El nombramiento de presidente a un no propietario es nulo de pleno derecho
Hoy no vamos a comentar ninguna novedad del Tribunal Supremo, pues este criterio de considerar “nulo de pleno derecho” y no simplemente “anulable” el acuerdo …