La obligatoriedad de contar con un certificado energético para vender o alquilar una vivienda ha destapado una bolsa de negocio por explotar que ha degenerado en una guerra de precios al mejor postor y en una picaresca creciente. La primera salta a simple vista con una sencilla búsqueda en Internet: hay webs que ofrecen certificados en Madrid a 45 euros más IVA.
Los administrador de fincas denuncian trabas para acortar la potencia de la electricidad
El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha denunciado las dificultades que están teniendo las comunidades de propietarios de la región para ajustar la potencia contratada en electricidad y así intentar paliar, el «brutal» incremento en el precio por kWh contratado que entró en vigor en agosto de 2013.
El Gobierno asegura que no eliminará la deducción por compra de vivienda con carácter retroactivo
Para tranquilidad de millones de hipotecados, el Ministerio de Hacienda no eliminará la deducción por compra de vivienda en el IRPF de manera retroactiva, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Gobierno. Una posible supresión total que parecía remota por el enorme coste electoral que tendría, pero que no se había descartado públicamente.
CiU presenta una proposición no de ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil
Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso, para su debate en la Comisión de Economía, una proposición no de ley con la que exige al Gobierno que modifique ciertos aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil…
Conozca bien la guía en prevención y lucha contra incendios en comunidades de propietarios
El pasado 12 de febrero la empresa IBEREXT presentó una interesante iniciativa dirigida a facilitar una serie de prácticas en prevención y lucha contra incendios, pensada especialmente para la comunidades de propietarios y como no para el interior de las viviendas.
Soledad Becerril, pide la aclaración sobre la aplicación de los índices hipotecarios
El pasado 1 de noviembre dejaron de publicarse las referencias hipotecarias correspondientes al IRPH de bancos y cajas y CECA. Las hipotecas que mantenían estos índices para calcular su tipo de interés efectivo deben, únicamente cuando llegue el momento de hacer su revisión semestral o anual, adoptar otro.
Se debatirán las medidas antidesahucios del parlamento catalán en el congreso
El Pleno del Congreso de los Diputados debatió el pasado martes, en su primera sesión ordinaria del año, si admite a trámite la proposición de ley de Medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección ante procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, que entre otras cosas contempla la dación en pago y que el Parlament de Catalunya aprobó por unanimidad en julio de 2012.
El fondo buitre no pagará los pisos a la Sareb hasta que logre vernderlos
La Sareb anunció el pasado 30 de diciembre que había «adjudicado» la cartera Teide, compuesta de 2.500 inmuebles, a un fondo buitre, entre ellos un mínimo de 140 ya reservados por clientes particulares. Varios medios de comunicación interpretaron que se trataba de una «venta», pero en realidad no lo es: el fondo estadounidense Fortress y su socio español, el Grupo Lar, no han puesto ni un euro.
Las comunidades de propietarios a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos
La Memoria de Actividades de la Agencia de Protección de Datos, correspondiente a 2012, cifra en 221 el número de actuaciones iniciadas contra las comunidades de propietarios y administradores de fincas.
El ladrillo lidera el fraude español
«La construcción y venta de viviendas es el principal vector del fraude fiscal y laboral en España«, ha asegurado el profesor Jordi Sardá de la Universidad Rovira i Virgili, en la presentación del informe «La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España», del sindicato de técnicos de Hacienda Gestha.