El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado que la Comunidad de Madrid concentra el 42% de la vivienda pública protegida construida en España en el año 2013, siendo la Comunidad que mejor cumple con el artículo 47 de la Constitución Española sobre el derecho a una vivienda.
El gasto de mantenimiento y la morosidad traen el sistema de repago en las urbanizaciones
Las comunidades de vecinos están desbordadas por la elevada tasa de morosidad: el 23,5% de los edificios de la región tienen algún residente que no paga las cuotas, según registros del Colegio de Administradores de Fincas.
La Comisión Europea multa a seis entidades financieras internacionales
Lo que suelen hacer los grandes banqueros para dar explicaciones sobre la crisis financiera es mascullar alguna excusa —preferiblemente en privado— en la línea de “los incentivos fueron perversos”. Pero cada vez está más claro que había algo más oscuro tras el huracán: la Comisión Europea acaba de asestar un primer golpe de mano a media docena de grandes bancos por violar repetidamente las normas más elementales de competencia.
Sentencia sobre la ejecución de obras en elementos comunes
El litigio causante del presente recurso de casación versa sobre una acción declarativa de ilegalidad de unas obras, con petición de condena a desmontar, demoler y eliminar el cerramiento de una terraza así como a la restitución y reparación de los daños que pudieran derivarse.
El precio del agua no subirá en Madrid
La Comunidad de Madrid, mediante Orden 3556/2013, publicada en el BOCM nº 309 de 30 de diciembre de 2013, hace pública la actualización de las tarifas de los servicios de Abastecimiento (servicios de aducción y distribución), Saneamiento (servicios de alcantarillado y depuración) y Agua Reutilizable prestado por el Canal de Isabel II Gestión, para el periodo 01 de enero a 31 de diciembre de 2014, para los usuarios de Madrid.
1 de Enero de 2017, fecha límite para la instalación de repartidores de costes de calefacción en cada vivienda.
Os recordamos que se ha fijado la fecha de 1 enero de 2017 como límite para la instalación de repartidores de costes de calefacción en cada vivienda. Esta fecha viene impuesta por la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética…
Las viviendas de protección oficial en venta se podrán destinar al alquiler.
El Gobierno está «decidido» a luchar contra la existencia de pisos vacíos a lo largo y ancho del país y por eso ha decidido que, con carácter «excepcional», las administraciones públicas puedan recalificar algunas viviendas de protección oficial en venta para que puedan destinarse al alquiler.
¿Cumple la comunidad de propietarios con la normativa en prevención de riesgos laborales?
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) publica una interesante guía con el título “¿Cumple su comunidad de propietarios con la normativa en prevención de riesgos laborales?”, cuya autora es Ana Constantina de la Cruz García.
¿A quién le corresponde la conservación y mantenimiento de las terrazas o patios?
Las terrazas o patios que son cubiertas del edificio y que figuran en la escritura de división horizontal como de titularidad del propietario, ¿a quién le corresponde la conservación y mantenimiento? ¿Y en el caso de las terrazas a nivel?
¿Qué acuerdo es necesario en la comunidad para una obra en el patio o zona ajardinada?
En el patio central o zona ajardinada de una finca, existe desde su origen un árbol o una fuente que produce continúas filtraciones. ¿Puede procederse a su retirada o es necesario proceder a su reparación? ¿Qué quórum es necesario en ambos casos para la adopción del acuerdo?