El Pleno del Congreso de los Diputados debatió el pasado martes, en su primera sesión ordinaria del año, si admite a trámite la proposición de ley de Medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección ante procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, que entre otras cosas contempla la dación en pago y que el Parlament de Catalunya aprobó por unanimidad en julio de 2012.
El fondo buitre no pagará los pisos a la Sareb hasta que logre vernderlos
La Sareb anunció el pasado 30 de diciembre que había «adjudicado» la cartera Teide, compuesta de 2.500 inmuebles, a un fondo buitre, entre ellos un mínimo de 140 ya reservados por clientes particulares. Varios medios de comunicación interpretaron que se trataba de una «venta», pero en realidad no lo es: el fondo estadounidense Fortress y su socio español, el Grupo Lar, no han puesto ni un euro.
Las comunidades de propietarios a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos
La Memoria de Actividades de la Agencia de Protección de Datos, correspondiente a 2012, cifra en 221 el número de actuaciones iniciadas contra las comunidades de propietarios y administradores de fincas.
El ladrillo lidera el fraude español
«La construcción y venta de viviendas es el principal vector del fraude fiscal y laboral en España«, ha asegurado el profesor Jordi Sardá de la Universidad Rovira i Virgili, en la presentación del informe «La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España», del sindicato de técnicos de Hacienda Gestha.
Se reduce el número de hipotecas nuevas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 13.933 el pasado noviembre, cifra inferior en un 27,4% a la del mismo mes de 2012 y una de las más bajas de la serie histórica, iniciada en 2003, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nuevos tipos impositivos en el IVA
Con motivo de los recientes y continuos cambios en la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido y con el fin de aclarar a nuestro colectivo los distintos tipos de I.V.A. aplicables en cada caso, haciendo click aquí puedes acceder a una publicación de la propia Agencia Tributaria en la que, a través de un esquema muy claro, analiza los tipos aplicables a cada situación.
El primer semestre del pasado 2013 registró más desahucios que el de 2012
En los seis primeros meses de 2013, el número de desahucios registrados en España alcanzó las 19.567 ejecuciones. Por hacer una comparación, durante todo 2012 el número total de desahucios se situó en 23.774 hogares.
2013 ha sido el peor año para el sector de la construcción.
La construcción de nuevas viviendas está cerca de cerrar un mínimo histórico. De enero a noviembre sólo se visaron 31.404 unidades.
Algunos municipios de la Comunidad de Madrid avanzan en la planificación del suelo
A pesar de que nadie está pendiente de aprovechar la crisis para planificar en la Comunidad de Madrid, algo se mueve. El Ayuntamiento de Alpedrete acaba de aprobar provisionalmente un proyecto que podría obtener el visto bueno este mismo año si la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio no encuentra inconvenientes.
El precio de los pisos en Madrid baja un 48%
«Puede que los precios de la vivienda no hayan tocado suelo aún, aunque en algunas zonas es posible que sí», ha asegurado Íñigo Valenzuela, director general comercial de Tinsa. Es decir, la recuperación va por barrios.