Si uno se da una vuelta por los grandes desarrollos residenciales acometidos en Madrid durante la pasada década no deja de sentir —aunque ahora en menor medida— una cierta sensación de aislamiento con el resto de la ciudad, provocada por esas barreras fronterizas de las grandes autovías de circulación que delimitan los ámbitos.
La colegiación profesional de los administradores de fincas debe ser obligatoria
El Anteproyecto de Ley de servicios profesionales reserva la colegiación obligatoria para las profesiones que tienen relación con la salvaguarda de intereses generales, entre los que se encuentran: la protección del medioambiente y del entorno urbano, la protección de la salud y la seguridad física y jurídica de los consumidores y usuarios.
Se demandan contenedores para la recogida de aceite de cocina usado
El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) ha establecido un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Industria, Energía y Minas (DGI) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), con objeto de difundir entre los ciudadanos la importancia de la recogida correcta de aceites usados de cocina en el sector residencial.
La Comunidad de Madrid pone en marcha el Plan Renove de Ventanas de PVC
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha nuevamente este año el Plan Renove de Ventanas de PVC, que tiene por objeto mejorar el ahorro energético a través de la renovación de las ventanas en su conjunto (marcos y acristalamientos).
Engaños en la certificación energética para vender más
La obligatoriedad de contar con un certificado energético para vender o alquilar una vivienda ha destapado una bolsa de negocio por explotar que ha degenerado en una guerra de precios al mejor postor y en una picaresca creciente. La primera salta a simple vista con una sencilla búsqueda en Internet: hay webs que ofrecen certificados en Madrid a 45 euros más IVA.
Los administrador de fincas denuncian trabas para acortar la potencia de la electricidad
El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha denunciado las dificultades que están teniendo las comunidades de propietarios de la región para ajustar la potencia contratada en electricidad y así intentar paliar, el «brutal» incremento en el precio por kWh contratado que entró en vigor en agosto de 2013.
El Gobierno asegura que no eliminará la deducción por compra de vivienda con carácter retroactivo
Para tranquilidad de millones de hipotecados, el Ministerio de Hacienda no eliminará la deducción por compra de vivienda en el IRPF de manera retroactiva, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Gobierno. Una posible supresión total que parecía remota por el enorme coste electoral que tendría, pero que no se había descartado públicamente.
CiU presenta una proposición no de ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil
Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso, para su debate en la Comisión de Economía, una proposición no de ley con la que exige al Gobierno que modifique ciertos aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil…
Conozca bien la guía en prevención y lucha contra incendios en comunidades de propietarios
El pasado 12 de febrero la empresa IBEREXT presentó una interesante iniciativa dirigida a facilitar una serie de prácticas en prevención y lucha contra incendios, pensada especialmente para la comunidades de propietarios y como no para el interior de las viviendas.
Soledad Becerril, pide la aclaración sobre la aplicación de los índices hipotecarios
El pasado 1 de noviembre dejaron de publicarse las referencias hipotecarias correspondientes al IRPH de bancos y cajas y CECA. Las hipotecas que mantenían estos índices para calcular su tipo de interés efectivo deben, únicamente cuando llegue el momento de hacer su revisión semestral o anual, adoptar otro.