El Gobierno está «decidido» a luchar contra la existencia de pisos vacíos a lo largo y ancho del país y por eso ha decidido que, con carácter «excepcional», las administraciones públicas puedan recalificar algunas viviendas de protección oficial en venta para que puedan destinarse al alquiler.
¿Cumple la comunidad de propietarios con la normativa en prevención de riesgos laborales?
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) publica una interesante guía con el título “¿Cumple su comunidad de propietarios con la normativa en prevención de riesgos laborales?”, cuya autora es Ana Constantina de la Cruz García.
¿A quién le corresponde la conservación y mantenimiento de las terrazas o patios?
Las terrazas o patios que son cubiertas del edificio y que figuran en la escritura de división horizontal como de titularidad del propietario, ¿a quién le corresponde la conservación y mantenimiento? ¿Y en el caso de las terrazas a nivel?
¿Qué acuerdo es necesario en la comunidad para una obra en el patio o zona ajardinada?
En el patio central o zona ajardinada de una finca, existe desde su origen un árbol o una fuente que produce continúas filtraciones. ¿Puede procederse a su retirada o es necesario proceder a su reparación? ¿Qué quórum es necesario en ambos casos para la adopción del acuerdo?
Cómo se reparte el coste de una obra de electricidad
Hoy os remitiremos el segundo acuerdo adoptado por la Comisión de Unificación de Criterios Profesionales en la reunión celebrada el 21 de noviembre de 2013 y posteriormente ratificados por la Junta de Gobierno en su reunión de 10 de diciembre de 2013.
La Comisión de Unificación de Criterios Profesionales adopta nuevos acuerdos
A lo largo de la semana, os remitiremos los acuerdos adoptados por la Comisión de Unificación de Criterios Profesionales en la reunión celebrada el 21 de noviembre de 2013 y posteriormente ratificados por la Junta de Gobierno en su reunión de 10 de diciembre de 2013.
El 88,1% de los hogares en España está satisfecho con su vivienda.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hace poco un amplio informe sobre las Condiciones de Vida de los españoles. En la encuesta se afirma que el 88,1% de los hogares en España está satisfecho con la vivienda en la que habita y la accesibilidad a los diferentes servicios que tiene en él.
La Policía Nacional propone medidas de protección y prevención para estas fechas
Se acercan las fechas navideñas y el Cuerpo Nacional de Policía con el objetivo de informar sobre todas aquellas medidas de protección y prevención de las zonas comunes y viviendas de las Comunidades de Propietarios. Así, en estas fechas, la Policía Nacional activa un dispositivo especial de prevención en el que nos proponer una serie de consejos:
Se produce un descenso del 9,73% en el precio de la vivienda frente al año pasado
La estabilización de los precios se adivina lejana a la luz de las estadísticas. La vivienda de segunda mano en España ha registrado un precio medio de 1.713 euros por metro cuadrado en noviembre de 2013.
Las viviendas libres que se inician en Madrid lo hacen en la almendra central
Las viviendas libres que en estos momentos se inician en Madrid lo hacen en los distritos de la almendra central delimitada por la M-30. Y el de Tetuán se lleva la palma. Las estrechas calles que bajan desde la calle de Bravo Murillo hasta el paseo de la Dirección, entre la glorieta de Cuatro Caminos y la plaza de Castilla, alojan un buen número de pequeñas parcelas donde la actividad promotora mantiene el tipo.