Se terminó la «plena seguridad» del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Desde el pasado cinco de junio, todos los contratos de alquiler que gestiona el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid verán reducidas las garantías que cubría el seguro financiado por la Comunidad de Madrid.
La Orden de 29 de mayo, que modifica la Orden 1/2008, publicada el martes 4 de junio en el BOCM, reduce la gratuidad del seguro de 24 a 12 meses y cubre únicamente los riesgos de impagos de rentas y defensa jurídica en caso de desahucio.
Hasta la fecha, los arrendadores podían beneficiarse de un seguro de impago como garantía del cobro de las rentas durante los dos primeros años de contrato, con un límite de 1.200 euros, y otro de daños que garantizaba la recuperación del inmueble en el mismo estado en que lo había alquilado. Sin embargo, la nueva Orden limita a un año la cobertura del seguro de caución, que se mantiene, y suprime el seguro multirriesgo del hogar y el servicio de puesta a punto de la vivienda para facilitar su alquiler.
La nueva Orden también dispone que los servicios del Plan Alquila podrán que ser retribuidos conforme al Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos, aunque todavía no se ha especificado el coste de esta nueva tasa. Desde la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda explican que «éste es el siguiente paso a abordar».
En breve se va a tramitar un acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se modificará el catálogo de precios públicos de la Comunidad de Madrid y se fijará la cuantía, aunque «rondará los 190 euros», reconocen fuentes regionales.
SIGUE SIENDO «GRATIS» EN INTERNET
Mientras, el teléfono de información del Plan Alquila (012) y el portal de Vivienda de la Comunidad de Madrid siguen indicando la gratuidad de este servicio de gestión entre propietarios e inquilinos.
Eso sí, al igual que el resto de arrendadores, desde el pasado 1 de junio los propietarios que deseen gestionen el alquiler de sus inmuebles a través del Plan Alquila, tendrán que poner a disposición de los arrendatarios el certificado de eficiencia energética.
Finalmente, el Plan regional incluye un servicio de financiación de reformas de la vivienda arrendada con cargo a rentas futuras del alquiler.
Noticia vía: elmundo.es |Foto vía: urbanados vía photopin cc